¿Cuál serie generó mayor impacto en su estreno, La Casa de Papel o El Juego del Calamar?
Por Florencia Freijo

Netflix cada vez conoce mejor a su público y logra lanzar producciones que se vuelven éxitos y que generan furor a nivel mundial, como es el caso de la serie española La Casa de Papel y la serie surcoreana El Juego del Calamar.
Ambas producciones se volvieron un fenómeno planetario cuando aparecieron, pero ¿cuál de las dos generó mayor impacto en su estreno?
Tomando como referencia los datos de audiencia publicados por Netflix recientemente, podríamos decir que "El Juego del Calamar" logró destronar a "La Casa de Papel" con su nivel de popularidad. Según Korea.net, la serie que somete a personas con problemas financieros a un macabro juego para obtener un gran premio, encabeza la lista de lo más popular a nivel mundial en la plataforma de streaming.
Sin embargo, habrá que dejar pasar el tiempo para poder compararla con "La Casa de Papel" que lleva años siendo tendencia y que logró mantenerse por cinco temporadas. Según Netflix, el grupo de atracadores lograron mantenerse en el segundo lugar (después de "Bridgerton) de las 10 series con mayor número de horas acumuladas.
Por otra parte y tomando como referencia las ganancias, sin dudas "El Juego del Calamar" está generando millones de dólares y ha generado que las acciones de Netflix suban, pero aún no hay no hay cifras oficiales de recaudación.
En cambio, la serie creada por Alex Pina no sólo ganó en popularidad sino que se alzó una fortuna de dinero. Pina incrementó un 424 por ciento sus ingresos desde el estreno en 2017 y su productora Vancouver Media comenzó con facturaciones de 8.8 millones de dólares que en menos de dos años alcanzó facturaciones de casi 20 millones de dólares.
Dos series que le han permitido a Netflix mantener en la cima de las plataformas de streaming a nivel mundial.