FANSIDED ES

¿Cómo se eligen a los ganadores de los premios Grammy Latinos?

Calle 13 es la agrupación artística que más Latin Grammys ha ganado en la historia de los premios
Calle 13 es la agrupación artística que más Latin Grammys ha ganado en la historia de los premios / Ethan Miller/GettyImages
facebooktwitterreddit

Los premios Grammy Latinos son los más importantes de la música latina. Llegar no es tan fácil y por eso cada gramófono es especial para aquellos que recorren el largo camino al éxito.

Este año quien ostenta la mayor cantidad de nominaciones es el colombiano Camilo Echeverry (10). La edición 22 se llevará a cabo el 18 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos. A continuación, la explicación del proceso de nominación.

Según la página oficial de los Latin Grammys (https://www.latingrammy.com/es/proceso-del-latin-grammy) el proceso inicia cuando los miembros de La Academia Latina y las compañías disqueras inscriben las grabaciones y los videos lanzados en el año que ellos consideran merecedores de un reconocimiento. Luego, estos son revisados por más de 100 expertos para confirmar su elegibilidad y ubicarlos en las categorías correspondientes.

"Una planilla que constituye la primera ronda de votación es enviada a los miembros votantes que están al día con su membresía. Para asegurar la calidad de cada voto, La Academia Latina pide a sus miembros que voten sólo en los campos y las categorías en las cuales son expertos. Los miembros pueden votar en 15 categorías, además de las cuatro Categorías Generales (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Nuevo Artista.) Los votos son luego tabulados por la firma de auditoría independiente Deloitte", se explica en la página oficial.

"Los finalistas determinados por los comités especiales de nominación también son incluidos en esta planilla. En la vuelta final, los miembros votantes de La Academia Latina de la Grabación pueden votar en 15 categorías, además de las cuatro Categorías Generales", concluye la explicación oficial.