Nace el movimiento Me Too Hombres tras suicidio del músico Armando Vega-Gil

facebooktwitterreddit

El martes 1 de abril se conoció la terrible noticia de la muerte de Armando Vega-Gil bajista del clásico grupo musical Botellita de Jerez. El artista se quitó la vida luego de haber sido acusado en las redes sociales de haber abusado sexualmente a una joven de 13 años.

La denuncia ocurrió dentro de la cuenta MeTooMúsicos campaña cuyo objetivo principal era el servir como un espacio que tenían las mujeres víctimas de algún trauma en la intimidad causado por alguna de las figuras públicas dentro de la industria de la música, así lo hizo una usuaria que no dudó en tomar la oportunidad para alzar su voz en pro a su propio bienestar psicológico.

Fue impresionante la fuerza que tuvo esta acusación provocando el final de Los Botelleros tras perder a su principal fundador.

Sin embargo, esta noticia causó un furor impactante en las redes sociales y desató un movimiento radical en pro de la justicia e igualdad de género. El mismo martes se inició el movimiento MeTooHombres.

"Es una campaña en contra de las feministas. Somos un clon de su movimiento. Si algo no les gusta a ellas, tendrían que replantearse sus puntos. Alguien lo tenía que decir (...) estoy en contra de las feminazis. Las mujeres ultraradicales que piensan por irse a desvestir o a pintar el Metrobús pueden hacer un cambio" explicó el administrador de la cuenta de Twitter @MeTooMenPower en una entrevista para Grupo Fórmula.

A su vez, desde sus tweets llenos de resentimiento e impulsividad amenazó a todas las mujeres de difundir todos los nudes que han enviado sin haber sido realmente pedidos exponiendo sin pudor sus identidades.