Los 10 talentosos mexicanos que han ganado un Oscar a lo largo de la historia
Por Florencia Freijo

La cuenta regresiva comenzó, falta muy poco para la entrega de los premios Oscar 2020. Y como previa a la ceremonia que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Angeles, repasamos quiénes fueron los cineastas, productores, artistas y actores de México que fueron reconocidos con semejante galardón a lo largo de los años.
A continuación, los 10 mexicanos que celebraron con uno o más Oscars en la mano.
1. Alfonso Cuarón
Se convirtió en uno de los protagonistas de la edición 91 (2019) al llevarse tres estatuillas por la película "Roma". Fue reconocido como Mejor Director, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía. En 2014, ya había sido reconocido por su película "Gravity".
2. Guillermo del Toro
#RT
— anygoodfilms? (@anygoodfilms) February 6, 2020
Guillermo Del Toro's just started shooting his first film since the oscar winning 'The Shape of Water'. Find out about his new film here.....https://t.co/HuDjpWhkwx pic.twitter.com/7kfKudyZXb
Ganó dos estatuillas en las ternas Mejor Película y Mejor Director por "La Forma del Agua", en 2018.
3. Alejandro González Iñárritu
Alejandro González Iñárritu dedicó su Oscar honorario a los inmigrantes “cuya realidad ha sido ignorada y mantenida como rehén por ideologías y definiciones, negándoles la posibilidad de ser entendidos y amados”. pic.twitter.com/xDrStb3QLC
— Academia Mexicana de Cine (@AcademiaCineMx) November 12, 2017
Ganó dos años consecutivos como Mejor Director por "Birdman" en 2015 y "The Revenant" en 2016.
4. Lupita Nyong'o
"Books don't have to be about white people"
— BBC News (World) (@BBCWorld) February 4, 2020
Black Panther and 12 Years A Slave star Lupita Nyong'o on teaching young women the importance of literacyhttps://t.co/q21FxvYlst pic.twitter.com/cX8rUo95qQ
La actriz mexicana-keniana se alzó con una estatuilla en 2013 como Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en "12 años de esclavitud".
5. Emmanuel Lubezki
"The most important thing in imaging for me is the dynamic range.
— Emmanuel “Chivo” Lubezki, ASC, AMC, Archives (@Chivoarchives) February 5, 2020
The dynamic range means the tones that you can capture from highlights to dark and the bits, the depth of color that you can capture.'
— Emmanuel Lubezki, ASC, AMC#EmmanuelLubezki #TheASC pic.twitter.com/bwHWygy3Ps
Conserva tres premios Oscar a Mejor Fotografía por las películas "Gravity" (2014), "Birdman" (2015) y "The Revenant" (2016).
6. Eugenio Caballero
? Una entrevista imperdible con Eugenio Caballero, ganador del Óscar a Mejor Diseño de Producción por su trabajo en El Laberinto del Fauno?
— Filmadores (@Filmadores) December 3, 2019
?♥️?#FelizMartes https://t.co/S6I6ujZMYF
Fue reconocido como Mejor Diseño de Producción en 2006 por "El Laberinto del Fauno".
7. Guillermo Navarro
CTT estuvo presente en la Master Class del Director de Fotografía Guillermo Navarro, ASC en las instalaciones de el @CCCMexico.
— CTT EXP & RENTALS (@cttexp) February 14, 2019
Guillermo ganó el Oscar a Mejor Fotografía por El Laberinto del Fauno en el 2006.
¡Orgullo Mexicano! ??? pic.twitter.com/OSYhd4vrB1
Fue premiado en la categoría Mejor Fotografía por la película "El Laberinto del Fauno" en 2006.
8. Beatrice de Alba
#MéxicoEnElOscar La maquillista Beatrice De Alba ganó el #Oscar en 2003 a Mejor Maquillaje por la película "Frida". pic.twitter.com/5XAWvTkcBn
— Academia Mexicana de Cine (@AcademiaCineMx) February 22, 2015
Se llevó un Oscar a Mejor Maquillaje por su trabajo en la película "Frida", protagonizada por Salma Hayek.
9. Manuel Arango
En 1971, el cortometraje CENTINELAS DEL SILENCIO, dirigido por Robert Amram y producido por el mexicano Manuel Arango, les valió a ambos dos #Oscars : Mejor Cortometraje y Mejor Cortometraje Documental. pic.twitter.com/R8JUnIRG4i
— JJ Villarreal 愁 (@JJ_87) March 3, 2018
Ganó en 1971 como productor por "Centinelas del Desierto".
10. Anthony Quinn
interpretación apareciendo apenas cinco minutos en pantalla, es lo que le ocurrió a Beatrice Straight en NETWORK. Batía así a los ocho minutos de Anthony Quinn (primer hispano en ganar un Óscar) en EL LOCO DEL PELO ROJO interpretando al pintor Gauguin.
— Pablo Ivan Fernandez (@pifbarahona) February 7, 2020
JUDI DENCH también ganó un pic.twitter.com/RLOm6gYadg
Antony Quinn fue el primer mexicano en llevarse un Oscar. Lo hizo al ganar como Mejor Actor de Reparto por la película "Viva Zapata" en 1952. Luego en 1956 también ganó por la película "Lust for Life", de Vincente Minnelli.