La temporada 26 de la serie brasileña "Malhação" destapa los abusos sexuales en el fútbol
Por Florencia Freijo

Cada vez más producciones audiovisuales se animan a abordar temas controversiales en sus tramas, que han sido tabú durante mucho tiempo. Tal es el caso de la serie brasileña "Malhação" que en esta nueva temporada decidió tratar la problemática de los abusos sexuales en el fútbol juvenil de ese país.
Se trata de la temporada número 26 de la exitosa y veterana telenovela de la cadena Globo; que lleva al aire más de dos décadas.
La actual temporada toca el abuso sexual a niños y adolescentes en el mundo del fútbol; un escándalo que se ha destapado en varios países.
“Asumimos la misión de tocar muchos temas tabú, nunca con la intención de ofrecer respuestas preparadas, sino de que los asuntos puedan debatirse dentro de casa, en familia”, comenta Patrícia Moretzsohn, una de sus guionistas.
En la serie, Lourenço (Jackson Antunes) es un padre que sueña en convertir a su hijo Santiago en jugador de fútbol profesional. Después de pasar una prueba en otra ciudad, el muchacho se instala en la residencia del club, donde Bryan, su entrenador, empieza a acosarle. El técnico le exige que ceda a sus pretensiones si quiere que su carrera despegue.
Tras recibir en el móvil un video en el que el entrenador agrede a un jugador del equipo, el padre se presenta en la residencia de los jóvenes futbolistas y sorprende al preparador intentando abusar sexualmente de su hijo. El joven decide entonces denunciar a Bryan, con el apoyo de una profesora y de la fisioterapeuta del equipo, quien recaba pruebas de acoso a otros miembros de la plantilla.
Zico, una de las mayores estrellas del fútbol brasileño en los años setenta y ochenta, hace un cameo para narrar su experiencia en las categorías inferiores.
#WorldCup82 #Spain #Sarrià #Argentina v #Brasil
— ValenciaFans1983 (@Fans1919) December 25, 2018
Daniel Passarella, Zico y Maradona.
"Los grandes del futbol nunca los alcanza el olvido" pic.twitter.com/MNfnkFOio6
“No pasé por eso, pero supe de muchos casos de directivos y entrenadores que ofrecían ventajas en el fútbol con segundas intenciones”, cuenta el exjugador.