Free Fire | Jugadoras profesionales reconocen haber sufrido de machismo dentro del videojuego

Free Fire es el videojuego con más descargas en América Latina y Asia.
Free Fire es el videojuego con más descargas en América Latina y Asia. /
facebooktwitterreddit

A pesar de que el gaming es un actividad para cualquier persona que quiera desarrollarlo, todavía persiste en la sociedad la idea de que es una "cosa de hombres". Afortunadamente cada vez son más las mujeres que se animan a romper esa barrera y a demostrar de que se trata de una industria sin distinción de género, aunque al hacerlo se han tenido que enfrentar al machismo reinante.

Dos claros ejemplos son Wendoline ‘Belcebú’ Comparan y Eypril ‘Orellana’ Arrieta, un par de jugadoras profesionales que representan a Top Hard Esports en la actual temporada de la Free Fire League Latinoamérica.

En diálogo con Level Up, las jugadoras contaron que han tenido buenos momentos, en especial al inicio de temporada donde se destacaron por su estrategia agresiva, pero también tuvieron que enfrentar comentarios machistas.

“En mi caso me han dicho ciertos comentarios no tan malos pero si perjudicaban, con el tiempo decidí mejor ignorar y dar lo mejor de mí para demostrar todo lo contrario de lo que decían”, contó Becelbú.

Orellana, por su parte, indicó: “Cuando iniciamos a jugar por primera vez pasamos por muchos comentarios negativos, cabe recalcar que no sólo de hombres también de mujeres, y pues simplemente ignorar y seguir entrenando para demostrar lo que somos capaces”.

Cabe mencioanar que Becelbú y Orellana se han consagrado como las mejores de la liga.