Ex Trabajador de Chernobyl se quitó la vida tras ver la serie de HBO y recordar todos los sucesos
Por Ana Karina Lorenzo

De acuerdo con informaciones dadas a conocer por el portal de noticias E! News, uno de los héroes de Chernobyl, Nagashibay Zhusupov, acabó con su vida una vez que vio "entre lágrimas" la serie transmitida a través de HBO.
Tal y como explicaron, aparentemente recordó momentos muy duros, como las promesas que nunca le cumplió el gobierno de Rusia y esto no lo pudo soportar. Por ello decidió lanzarse del techo de un edificio de cinco pisos en Aktobe, los vecinos no tuvieron tiempo para salvarle la vida ya que encontraron su cuerpo sin vida a los 61 años.
#Lamentable || De acuerdo a las primeras versiones, Nagashibay Zhusupov, nunca pudo superar que su país lo dejara en el olvido, tras haber sido condecorado como un héroe. https://t.co/J05HydIQ33
— El Sol de Cuernavaca (@SolDeCuernavaca) July 16, 2019
A su vez, se conoció que el ex liquidador vivió durante mucho tiempo “descuidado de las autoridades”, a pesar de haber servido en el reactor número cuatro de planta nuclear de Chernobyl después de la explosión de 1986. Para esa fecha, recibió una condecoración por parte del Gobierno, aunque tuvo que trasladar a su esposa y a sus cinco hijas a un albergue, ya que le negaron el apartamento que le correspondía a los trabajadores de la central nuclear.
“Nagashibay se sintió engañado, pese haber sido uno de los primeros en llegar a la planta nuclear de Chernobyl sin saber a lo que se atenía”, expresó una fuente cercana al fallecido.
La ficción de HBO le recordó a Nagashibay Zhusupov cosas dolorosas y promesas incumplidas del Gobierno ruso, que pese a haberlo condecorado, luego se olvidó de él.
— La Voz de Michoacán (@vozmichoacan) July 16, 2019
Más detalles: https://t.co/qgJCtDOePz
Finalmente, su hija Gaukhar expresó: “en varias oportunidades se había desvanecido y cuando nos pusimos a ver la serie de HBO no pudo contener las lágrimas. Allí debe haber pensado en el suicidio y lamentablemente lo llevó a cabo”.