La gastronomía mexicana es una de las más ricas del mundo: presenta una variedad de sabores y mixturas que han superado fronteras y que muchos en distintos puntos del planeta intentan replicar.
Si a eso delicioso le sumamos que puede ser fit; tenemos el combo perfecto. Disfutar de los platos aztecas de la manera más saludable posible. Por eso en esta nota repasaremos cinco comidas típicas que puedes probar sin culpa.
Es una salsa mexicana preparada a base de aguacate o palta y chile verde. Se le agrega también cilantro, cebolla y tomate en trozos pequeños. Ideal para acompañar con nachos o pancitos tostados. También se le puede incorporar a los tacos.
A post shared by El Buen Gusto (@elbuengustodelvalle) on
Es uno de los platos más populares de México. Se cocina la falda de res con media cebolla, dos naranjas, dos dientes de ajo, pimienta y sal a gusto. Se puede acompañar con frijoles negros enteros; guacamole o ensalada.
Es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla. Ha sido llamado el "platillo poblano por excelencia". Se prepara con chile poblano relleno de un guisado de picadillo y frutas, que incluye acitrón y que se cubre con salsa de nuez, perejil y granada.
A post shared by Alexa Soto (@alexafuelednaturally) on
Es una especie de caldo hecho a base de granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, a la que se agrega, según la región, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario. También existe la opción vegetariana.